Tratamientos dentales en Avenida 18

Profilaxis
La profilaxis es la detección temprana de los problemas bucodentales, como gingivitis, caries; con el objeto de prevenirlos y poderlos tratar, siempre que sea posible, en estadíos tempranos de su evolución. Por ello se recomienda realizar una revisión y una limpieza bucal al menos una vez al año.
Además esta visita anual nos sirve de recordatorio de la higiene bucal.
Y algo muy importante esta limpieza ayuda a eliminar la halitosis que en su mayor parte tiene un origen bucal.

Odontología Estética y Conservadora
Se ocupa de restaurar las piezas afectadas por procesos cariógenos, traumáticos o inestéticos mediante la reconstrucción de dichas piezas, con diferentes materiales en función cada caso, como resinas compuestas, porcelanas, etc. Incluye igualmente los tratamientos de blanqueamiento dental.
Un consejo muy importante: acuda al dentista antes de que las pequeñas caries evolucionen y compliquen la reparación de las piezas.

Endodoncia
Es la parte de la odontología que se ocupa de la prevención y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dentaria. Dicha pulpa se encuentra en el interior del diente. Si la pulpa enferma, se deberá a causas como infección, abrasión de la pieza, traumas, etc. Entonces podremos (o no) empezar a notar síntomas como sensibilidad al frío, al calor, al dulce, a la presión al morder, etc… o también dolor. El odontólogo tratará de conservar la pulpa dentaria siempre que sea posible. En caso contrario se procederá a su eliminación, acto que se denomina endodoncia. Esta desvitalización nos permitirá conservar la pieza.
Siempre que suponga que alguna de sus piezas dentarias le da síntomas como los enunciados, acuda a su dentista. Igualmente, le recordamos la conveniencia de una revisión anual, puesto que estos síntomas pueden estar enmascarados.

Periodoncia
La periodoncia es la especialidad médico-quirúrgica de la odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las estructuras que rodean al diente, es decir, la encía, los tejidos conectivos periodontales y el hueso alveolar. Todos estos tejidos son los que soportan la pieza dentaria.
Para la salud de los dientes es vital que la encía esté sana. Así por ejemplo una inflamación de la misma sin resolver, se convertirá en una periodontitis que podrá llevar a la pérdida de la pieza. Por eso es tan importante estar atentos a cualquier problema de
inflamación o sangrado de la encía, que la mayor parte de las veces se solucionará con una simple limpieza dental.

Implantología
La implantología oral es una técnica quirúrgica mediante la cual se insertan en el hueso, unos elementos con forma cilindrica o de tornillo, llamados implantes, en aquellos lugares de la boca donde se necesite reponer piezas perdidas.
Esta técnica ha constituido un enorme avance en los últimos años ya que ha conseguido, por primera vez en la historia de la Humanidad, que el hueso maxilar integre en su estructura, es decir, permita que quede fijado en la misma, el implante. Sobre él se construirá la corona del diente.
¿Tiene más preguntas? Llámenos al teléfono 922 34 31 15 o rellene directamente nuestro formulario de contacto.

Rehabilitación mediante prótesis
La prótesis tiene por finalidad fundamental restituir las piezas bucales que se han perdido irremediablemente. Sin embargo, en otras ocasiones, su objetivo también puede ser puramente estético.
Hay diferentes tipos de prótesis: fijas, removibles y mixtas. Dentro de estos tipos genéricos hay subtipos adaptados a cada paciente.
La propuesta de prótesis busca recuperar la función masticatoria, fonética, estética, etc. Se debe asumir cuando el resto de la boca – sus piezas y su encía – tenga un estado de salud y de higiene razonables.

Odontopediatría
Es el mantenimiento de la salud bucodental infantil enfocado de manera primordial a la prevención, mediante el diagnóstico y tratamiento de los elementos creadores de patología. Para ello tendremos en consideración que en el niño, la «normalidad» es un proceso dinámico y cambiante que acompaña al crecimiento y maduración de todas las estructuras.
Dada la importancia capital de iniciar esta prevención lo antes posible, el Gobierno de Canarias, mediante el Servicio Canario de Salud y la cooperación del Colegio de Dentistas, lleva ya años desarrollando el programa PADICAN. Cubre a toda la población infantil nacida a partir del año 2000 durante el perido de entre 6 y 15 años.
Para más información sobre este programa, puede consultar el siguiente link.

Ortodoncia
La ortodoncia trata de la corrección de malas posiciones dentarias dentro de las arcadas maxilares.
Entre sus múltiples objetivos destacan:
- Conseguir la correcta alineación de los dientes.
- Conseguir el correcto engranaje de las piezas dentarias, para así obtener una buena masticación.
Como consecuencia, tenemos:
- Mejor salud bucodental.
- Mejor estética, consiguiendo un rostro más proporcionado y una sonrisa más bella. De esta manera el paciente incrementa su autoestima.
La ortodoncia se dirige tanto a niños como adolescentes, como a adultos de cualquier edad. Por eso existen, en función de cada caso, múltiples tipos de tratamientos y de aparatos:
- Ortodoncia con brackets.
- Ortodoncia mediante alineadores transparentes INVISALIGN.
- Ortodoncia mediante aparatología funcional.
La ortodoncista elegirá el tratamiento adecuado a cada necesidad.

Cirugía
En la práctica del odontólogo general, la actividad quirúrgica es, la mayoría de las veces, una intervención sencilla que no entraña riesgo alguno para el paciente. Pero en algunos casos, estas intervenciones son bastante selectivas y complejas. El odontólogo decidirá, a su criterio, si debe derivar al paciente al cirujano maxilofacial, o si la cirugía a realizar es de su competencia, como por ejemplo extracciones quirúrgicas de terceros molares, cirugía mucogingival, frenectomía, etc.