Alimentos beneficiosos para tu salud bucodental

Estamos en Navidad, fecha de comidas y cenas con tus seres queridos y fecha de excesos. En Clinica Dental Av.18 sabemos que la alimentación es vital para la salud general y para la salud bucodental. Por este motivo, queremos recordarte cuáles son aquellos alimentos más beneficios para tus dientes y encías.

Productos lácteos: Son una importante fuente de calcio, elemento fundamental para la reparación del esmalte. Además, son sustancias que contrarrestan el efecto de los ácidos en la boca y ayudan frente a la caries y la erosión dental. Eso sí, no te olvides de consumirlos sin azúcar.

Frutas y verduras: Su consumo no debe faltar en tu dieta. Especialmente las de hoja verde, como las espinacas o la manzana. Son alimentos ricos en fibra que estimulan la producción de saliva, la cual juega una función defensiva natural frente a la caries, ya que diluye y elimina los azúcares y mantiene constante el PH de la boca.

Chicles sin azúcar: En ocasiones, si no tienes a mano un cepillo de dientes, puedes masticar un chicle sin azúcar, que favorece la producción de saliva y actúa neutralizando los ácidos de la boca. Esta golosina contiene xilitol, un edulcorante natural que reduce la cantidad de bacterias orales que causan la caries.

Semillas y frutos secos: Son ricos en vitaminas y minerales que fortalecen y protegen los dientes. Las almendras, avellanas y pistachos destacan por su alto contenido en calcio, mientras que las semillas de girasol, sésamo y piñones se distinguen por su contenido en magnesio.

Agua: La falta de hidratación disminuye la producción de saliva. Este hecho favorece el riesgo de presentar caries, enfermedades periodontales y otras patologías bucodentales. Por este motivo, es importante beber aproximadamente dos litros de agua a diario.

: El té, además de mantenerte hidratado, te aporta flúor y polifenoles con acción antibacteriana. No obstante, hay que tener en cuenta que, debido a sus antioxidantes, puede manchar los dientes. Por esto, recomendamos que mantengas una rutina de higiene oral adecuada y que acudas periódicamente a tu dentista.

Share: