
En numerosas ocasiones hemos escuchado que el flúor es un mineral que ayuda a fortalecer el esmalte de nuestras piezas dentales y las protege de la erosión dental.
En Clínica Dental Av. 18 recomendamos a nuestros pacientes incorporar el flúor a su rutina de higiene bucodental, mediante la pasta y el enjuague bucal; dado que es un gran aliado para combatir enfermedades orales como la caries. Pero no debemos abusar de él. El consumo en exceso de este mineral puede afectar a nuestra sonrisa, provocando la fluorosis dental.
En la mayoría de los casos, esta patología suele aparecer en el periodo de formación de la dentición definitiva, entre los nueve meses y los tres años. Por ello, muchos expertos recomiendan no usar pastas dentales con esta sustancia en niños, y sí los dentífricos especiales para cada edad.
El problema oral se manifiesta en los dientes en forma de manchas o líneas blancas en el esmalte. Estas pueden ser poco perceptibles (fluorosis leve) o, de lo contrario, muy visibles (fluorosis avanzada).
Pese a que este problema oral no afecta directamente a la salud de los dientes, la fluorosis dental puede generar complejos estéticos en la persona afectada.
Los tratamientos más demandados para eliminar las manchas provocadas por el consumo excesivo de flúor durante la etapa de crecimiento se centran en la odontología estética, como el blanqueamiento dental, las coronas dentales y las carillas de porcelana.
Esta última, considerada una de las técnicas más avanzadas e innovadoras que actualmente se utiliza dentro del ámbito de la estética dental, elimina las manchas causadas por la fluorosis dental y ayuda a recuperar la sonrisa de forma natural.
No obstante, te recordamos que es fundamental que establezcas una rutina de higiene bucodental adecuada; y que acudas a nuestro centro, como mínimo, una vez al año, para realizarte una revisión oral completa.